
Hoy en dia las aulas se encuentran repletas de interculturalidad, de diversidad, de niños y niñas que proceden de diversos países, con diferentes culturas, distintos idiomas, costumbres... Y eso mismo es lo que las convierte en aulas únicas. Aulas con el poder de enseñar a todos y todas las que trabajan en ella que todos somos distintos e iguales a la vez.
Por todo ello y por la gran suerte que tienen los niños y las niñas de poder convivir, jugar, reírse y sobre todo aprender de sus compañeros que proceden de países distitintos a los suyos, creo que sería bastante interesante que los profesores, sobre todo de los mas peques, dedicarán una semana a la INTERCULTURALIDAD. Una semana para aprender más acerca de los compañeros de clase que tengan culturas diferentes a la nuestra y sobre aquello que nos hace únicos y por tanto, tan especiales.
Aquí os dejos dos ejemplos de "Semana Intercultural" , de los cuales podemos tomar bastantes ideas y que nos ofrecen un gran ejemplo de lo que significa la inetrculturalidad.

http://www.redmedia.net/centros/


3 comentarios:
Muy bueno tu blog Bárbara, estoy estudiando bachillerato y me he decidido por alguna carrera orientada a la interculturalidad! muy bueno, gracias
¿Sabes quien soy? JJAAJAJAJ
El nombre es muy apropiado aulainterculturalbarbara, por que está bárbaro tu blog. Felicidades. Te recomiendo una web
http://www.miradasdelmundo.org/
ESTIMADOS HERMANOS:
Solicito la comunicacion a mi colonia de los pueblos aborigenes del mundo y de Guatemala de mis encarnaciones divinas de los Dioses aborigenes primordiales que no tienen a mis encarnaciones divinas de los Dioses aborigenes tangibles incorporados en mi cuerpo humano en calidad de subordinados a los primordiales intangibles en mi cuerpo humano pero que están encarnados divinamente en mi pesonalidad humana.
Atentamente:
Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
Documento de identificacion personal:
1999-01058-0101 Guatemala,
Cédula de Vecindad:
ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
Ciudadano de Guatemala de la América Central.
Publicar un comentario